Herramienta para acelerar el cumplimiento de los ODS en Cantabria

El Plan de Acción Agenda 2030 en Cantabria se presenta como una herramienta -guía para contribuir a la coordinación, implementación y seguimiento de iniciativas sostenibles del Gobierno de Cantabria. Permite la localización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


El Comité de Seguimiento y Evaluación de los ODS en Cantabria, se configura como un espacio asesor del Consejo de Alto Nivel sobre la implementación de los ODS en la región y, será el responsable junto al Órgano de gestión de los ODS de conformar un grupo de trabajo adecuado para el seguimiento y evaluación de este plan. 

Se concretaría en la realización y publicación de los siguientes informes: 
  • Informe de Progreso Anual de los ODS en Cantabria: en este informe se recogerá y analizará el progreso de los presupuestos, las normativas y las políticas públicas de la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de ODS. 
  • Informe de Seguimiento del Plan de Acción: en este documento se plasmará el seguimiento que se realizará a la implementación y cumplimiento de las acciones transversales y de las acciones.
  • Informes Voluntarios de Progreso: estos informes, a diferencia de los anteriores, no tienen periodicidad anual y cuentan con su propia metodología. 
En estos documentos se vuelca toda la información recogida de los progresos realizados en relación con los ODS.

El plan de seguimiento debe reunir una metodología de evaluación que cuente con indicadores ya sistematizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de su Plan Estadístico Nacional 2017-2020, que desarrolló el Programa de Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, construyendo un marco estadístico para el seguimiento a nivel nacional de los ODS y sus Metas.

Está basado en 232 indicadores de Naciones Unidas, clasificados en distintos niveles con actualización permanente.

Por tanto, el Comité de Seguimiento y Evaluación de los ODS en Cantabria contará como aliado para la definición de la metodología y sus indicadores, con el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).
El ICANE ha adaptado el Programa de Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible desde 2019 e incorporado nuevos indicadores procedentes principalmente de fuentes ministeriales y adaptaciones metodológicas incorporadas desde Naciones Unidas, así como el desarrollo de indicadores propios. 

Con la actualización realizada el 21 de octubre de 2021, el ICANE ofrece indicadores para 16 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Con esta información se alcanzan las 62 metas, con un total de 75 indicadores y 190 subindicadores.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Soy Daniel Varela ¡Bienvenidos a mi Blog!

AGENDA 2030 en la ciudad de SANTANDER

Mapa Conceptual - Agenda 2030 - Seguridad Social